
¿Por qué educación financiera para adolescentes?
Habilidades para toda la vida
Los conocimientos financieros adquiridos durante la adolescencia sientan las bases para decisiones inteligentes a lo largo de toda la vida. El 83% de los adultos financieramente exitosos comenzaron a aprender sobre finanzas antes de los 18 años.
Preparación para el futuro
En un mundo donde la alfabetización financiera es cada vez más importante, equipar a los adolescentes con estos conocimientos les da una ventaja competitiva y les ayuda a navegar por los desafíos económicos del mañana.
Desarrollo de hábitos positivos
La adolescencia es un período crítico para formar hábitos que durarán toda la vida. Al introducir conceptos de ahorro, presupuesto e inversión temprano, ayudamos a establecer patrones financieros saludables que previenen problemas futuros.
Independencia y confianza
El conocimiento financiero fomenta la independencia y aumenta la confianza. Los adolescentes que comprenden cómo funciona el dinero están mejor equipados para tomar decisiones autónomas y gestionar sus recursos con seguridad.
Nuestros Programas Educativos
Diseñados específicamente para el contexto económico argentino y adaptados a las distintas etapas de la adolescencia

Fundamentos Financieros
Curso introductorio para adolescentes de 12-14 años. Conceptos básicos de ahorro, valor del dinero y primeros pasos en la administración personal.
- Comprender el valor del dinero y el trabajo
- Técnicas de ahorro adaptadas a adolescentes
- Gestión de las primeras asignaciones
- Toma de decisiones financieras responsables

Finanzas Intermedias
Programa diseñado para jóvenes de 15-17 años que profundiza en conceptos de planificación financiera, presupuestos y primeras experiencias con productos bancarios.
- Creación y gestión de presupuestos personales
- Comprensión del sistema bancario básico
- Prevención de deudas y gestión de riesgos
- Introducción a los medios de pago digitales

Preparación Financiera Pre-Universitaria
Curso avanzado para jóvenes de 17-19 años que se preparan para la universidad o el mundo laboral, con énfasis en la planificación a largo plazo.
- Planificación financiera para estudios superiores
- Comprensión básica de impuestos personales
- Fundamentos de inversión y crecimiento
- Preparación financiera para la independencia
Nuestra Metodología Educativa
Un enfoque innovador que combina teoría, práctica y tecnología para una experiencia de aprendizaje completa

Aprendizaje Experiencial
Nuestros cursos se basan en simulaciones y casos prácticos que reflejan situaciones financieras reales adaptadas al contexto argentino. Los estudiantes aprenden haciendo, tomando decisiones y viendo los resultados en entornos seguros.
Enfoque Colaborativo
Fomentamos el trabajo en equipo y la discusión grupal para enriquecer el aprendizaje. Las dinámicas colaborativas permiten a los adolescentes compartir perspectivas y desarrollar habilidades de comunicación sobre temas financieros.
Integración Tecnológica
Utilizamos herramientas digitales, aplicaciones y simuladores que conectan con la realidad tecnológica de los adolescentes, haciendo el aprendizaje financiero relevante en la era digital.
Lo que dicen nuestros estudiantes y sus familias
"El curso cambió completamente mi forma de ver el dinero. Ahora tengo metas de ahorro claras y estoy construyendo hábitos que sé que me ayudarán en el futuro. Los simuladores y juegos hicieron que aprender fuera divertido, no como una clase normal."
"Como padres, siempre nos preocupaba cómo enseñar a nuestra hija sobre finanzas, especialmente en un país con situaciones económicas tan variables. El programa le ha dado herramientas prácticas y ahora ella incluso nos ayuda a optimizar el presupuesto familiar."
¿Interesado en nuestros programas?
Completa el formulario y te contactaremos con toda la información sobre nuestros cursos de educación financiera para adolescentes